Sitios Turísticos De Honduras

Sitios Turísticos de Honduras

1.Ruinas de Copán

Situadas en el departamento de Copán, estas ruinas mayas son mundialmente reconocidas por su belleza y detalle arquitectónico.

Estas ruinas, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, son testigos silenciosos de la grandeza y el esplendor de la cultura maya.




2.Islas de la Bahía

Comprende tres islas principales, Roatán, Utila, Guanaja, famosas por sus impresionantes arrecifes de coral y su biodiversidad submarina.

Las Islas de la Bahía ofrecen una amplia gama de actividades para disfrutar en tierra firme.

Pasea por los pintorescos pueblos costeros, donde podrás saborear deliciosos mariscos frescos y disfrutar de la calidez y la hospitalidad de los habitantes locales.



3. Parque Nacional Pico Bonito

Ubicado cerca de La Ceiba, es un paraíso para los amantes de la naturaleza con cascadas, ríos, y una exuberante selva tropical.

Este exuberante paraíso, cubierto por densa selva tropical y majestuosas montañas, es un santuario para los amantes de la naturaleza y aventureros en busca de emociones auténticas.

El Pico Bonito, con una altura de más de 2400 metros, domina el horizonte y da nombre a este parque nacional.



4. Parque Nacional Jeannette Kawas(Punta Sal)

Esta reserva natural en la costa norte es conocida por sus playas vírgenes, manglares y abundante vida silvestre.

Las playas de Punta Sal son simplemente impresionantes. El mar calmadoy transparente invita a nadar, practicar snorkel y bucear para explorar los arrecifes de coral que albergan una increíble variedad de vida marina.



5. Parque Nacional Celaque

En el departamento de Lempira, alberga el pico más alto de Honduras, el Cerro Las Minas, y una impresionante diversidad de flora y fauna.

El punto culminante del Parque Nacional Celaque es el cerro Las Minas, cuya cumbre alcanza los 2849 metros sobre el nivel del mar.



6. Gracias, Lempira

Ubicada en las montañas occidentales de Honduras, se encuentra la encantadora ciudad colonial de Gracias, Lempira.

Este pintoresco destino turístico combina un rico legado histórico con una belleza natural impresionante, creando un ambiente único que cautiva a quienes lo visitan.



7. Parque Nacional La Tigra

El parque Nacional La Tigra es una joya natural que alberga una de las pocas áreas protegidas de bosque nublado en Honduras.

A medida que te adentres en el parque, serás recibido por un dosel de árboles altos que se elevan hacia el cielo, envueltos en una neblina misteriosa que crea un ambiente mágico y lleno de encanto.



8. Comayagua

Esta ciudad colonial es famosa por su Catedral y el Reloj de la Catedral, considerado el reloj más antiguo de América.

Uno de los atractivos más famosos de Comayagua son los históricos relojes de la ciudad.

El Reloj de la Catedral, que data del siglo XIX, es una obra maestra mecánica que marca las horas con precisión y ha sido un símbolo icónico de la ciudad a lo largo de los años.

Puedes disfrutar de la experiencia única de escuchar su melodiosa campana mientras el tiempo se detiene por un momento.



9. Parque Nacional Capiro y Calentura

Ubicado en el departamento de Atlántida, es un santuario natural con una gran variedad de especies de plantas y animales.

El Parque Nacional Capiro y Calentura ofrece una amplia red de senderos que te permiten explorar los diferentes ecosistemas y disfrutar de la belleza natural.

Podrás caminar por densos bosques tropicales, cruzar arroyos y descubrir cascadas escondidas.

Los senderos están bien señalizados y ofrecen oportunidades para observar la flora y fauna local mientras te sumerges en la tranquilidad de la naturaleza.




10. Lago de Yojoa

El lago de Yojoa es un lago de Honduras, Centroamérica. Tiene una longitud de 16 km y un ancho de 6 km. Se localiza entre los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara. El lago de Yojoa se encuentra a unos 184 km de Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Para los turistas, el lugar ofrece múltiples opciones para pasar varios días en la zona. En el lago de Yojoa hay muchos restaurantes, también varios hoteles con habitaciones típicas del lugar, centros de recreación con piscinas, diversiones acuáticas y zoológicos.



11. Santa Lucía

Santa Lucía es uno de los destinos turísticos preferidos de quienes visitan la capital del país, con un clima templado, el pueblo principal permite ser recorrida a pie cómodamente empezando por una laguna llena de vida, patos y tortugas la llaman su hogar y se pasean tranquilamente entre los visitantes y en la cual se puede alquilar barcos de remo para recorrerla, haciendo que la experiencia sea aún más entretenida.

El pueblo está lleno de miradores que permiten una vista sublime de la capital del país, varios Cafés y restaurantes se encuentran al alcance en dichos miradores la cual se ha convertido en una oportunidad para disfrutar de los mejores cafés y platillos de Honduras. El pueblo conserva bastante su estructura colonial original, desde las casas, las calles de piedra, callejones, y su iglesia lo cual llama bastante la atención pues ha sido pocas las construcciones modernas en el.



12. Valle de Ángeles

Valle de Ángeles es un pueblo único en donde los turistas pueden disfrutar de un momento inolvidable durante su visita.

Verdes paisajes, una pintoresca arquitectura y rincones llenos de historia son solo algunos de los encantos que tiene para mostrar este municipio a escasos kilómetros de la capital hondureña.

Al brindar un auténtico escaparate al bullicio de la ciudad y ofrecer un ambiente de tranquilidad, Valle de Ángeles es uno de los destinos turísticos que son imprescindibles para la población hondureña.



13. Parque Nacional El Cusuco

El parque nacional Cusuco alberga gran diversidad de especies como: tucanes, monos, tapires, pumas, quetzales, además alberga una gran cantidad de especies de insectos y escarabajos.

Los helechos gigantes son la principal atracción del parque, tienen más de 20 metros de altura.



14. La Reserva de la Biósfera del Río Plátano

Está localizada en los alrededores del río Plátano en La Mosquitia, la región en la costa caribeña de Honduras. Tiene una extensión de 5250 km2 y abarca tanto montañas como tierras bajas de selva tropical con una gran biodiversidad. La reserva ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biósfera por la Unesco, en el año 1980.

Consta de muchas especies de mamíferos, también posee árboles de 50 m de alto y una gran diversidad de estos. También posee más de 69 sitios arqueológicos los cuales ayudaron a descubrir la ciudad blanca. Muy poco se conoce de esta hermosa reserva. Actualmente no se ha hecho un estudio de la cantidad de especies existentes del río plátano.



15. Cataratas Pulhapanzak

Esta es una importante caída de agua de 43 m de altura que se encuentra a solo 17 km del Lago de Yojoa, un sitio único y con una gran belleza natural, ideal para visitar en compañía de la familia.

El increíble destino se encuentra en San Buenaventura, una pequeña aldea adelante de la próspera comunidad de Peña Blanca.

En el sitio también puede disfrutar del balneario, la deliciosa comida del restaurante, baños y estacionamiento que brindan un servicio que vuelve más cómoda la visita. También puede disfrutar de su canopy de 12 estaciones que lo llevarán en un zigzag hasta la catarata y el bosque cercano.



16. Cuevas de Talgua

El Parque Eco arqueológico de la Cueva del río Talgua; que se encuentra ubicada en la Sierra de Agalta, en la aldea Talgua, municipio de Catacamas, a 460 msnm, declarado Sitio Arqueológico Precolombino de Honduras en 1997 y abierto al público en el año 2001, se ha convertido en uno de los destinos turísticos favoritos en Olancho. 

El recorrido por los senderos es de 500 metros y dentro de la cuevas se camina otros 500 metros, un recorrido aproximadamente de 40 a 45 minutos.

























 












































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramientas tics para el ambiente laboral

Blog Personal